Reto de limpieza en tiempo récord: el caso Grupo LICOE en Icónica 2025

Grupo LICOE en Icónica 2025: La encrucijada de preservar un icono

Entre el 30 de mayo y el 14 de julio de 2025, la Plaza de España de Sevilla se transformó cada tarde en escenario de estrellas internacionales —desde Justin Timberlake y Chayanne hasta Kylie Minogue— con una media de 18.000 asistentes por concierto y un total de 277 000 participantes, de los cuales 162 000 eran locales.

Para Grupo LICOE, limpiar cada noche esa joya arquitectónica sin margen para error ni deterioro fue un reto de máxima exigencia.

Un reto técnico y humano sin margen para errores

Plazos ajustados en un entorno monumental

Tras cada concierto, disponíamos de menos de 7 horas para actuar de madrugada, sin interferir con las visitas turísticas diurnas que centenares de personas realizan en la plaza. A esto se sumaba el calor sevillano de principios de verano.

Coordinación total de equipos

Se desplegaron equipos rotativos especializados, formados en limpieza post‑evento, protocolos de conservación patrimonial y trabajo nocturno, con una planificación exacta por zonas: acceso, áreas VIP, camerinos, barras, gradas y baños.

Logística crítica y adaptabilidad

Maquinaria orbital compacta, aspiración industrial y productos ecológicos garantizaron operaciones silenciosas y respetuosas con el patrimonio, minimizando el impacto acústico y ambiental.

Tecnología, sostenibilidad y capital humano como ejes

  • Tecnología de precisión: maquinaria de baja emisión sonora y trazabilidad digital en tiempo real para mantener el control operativo.

     

  • Compromiso ambiental: uso de productos biodegradables y probióticos, en línea con la certificación “S” del festival y la huella de carbono reducida.

     

  • Equipo humano estable: personal con más del 90 % de permanencia, previo entrenamiento y protocolos para el trabajo nocturno, con supervisión continua y checklist de calidad.

Más que limpieza: un guardián del patrimonio

La labor de Grupo LICOE en Icónica 2025 no fue solo limpiar, sino también proteger. La Plaza de España, declarada Bien de Interés Cultural, requería intervenciones respetuosas con el pavimento, la cerámica, los elementos ornamentales y los accesos.

Gracias a su experiencia en entornos sensibles, LICOE garantizó la integridad del espacio antes, durante y después de cada jornada, sin alteraciones ni daños, reforzando la confianza de organizadores y autoridades.

El legado invisible de Grupo LICOE en Icónica 2025

Icónica 2025 generó más de 230 millones € en impacto económico —155 millones directos para la ciudad y 75 millones de retorno mediático. 

En ese engranaje invisible, Grupo LICOE en Icónica 2025 se consolidó como un socio estratégico, demostrando su capacidad de actuar bajo presión, anticiparse a los imprevistos y ejecutar sin fricciones.

Conclusión: limpieza estratégica, impacto real

Grupo LICOE convirtió una necesidad operativa en una fortaleza estratégica. Su intervención en Icónica 2025 demuestra que:

  1. La limpieza es invisible, pero imprescindible: cada noche, sin interrupciones.
  2. El patrimonio protege la experiencia, y viceversa.
  3. Tecnología, sostenibilidad y personas son los tres engranajes que hacen posible una limpieza eficiente y responsable.

¿Tienes un evento que requiere precisión, sostenibilidad y cuidado patrimonial? 

Confía en quien ya ha gestionado el desafío de limpiar un festival de primer nivel sin dejar rastro ni ruido.
Contacta con Grupo LICOE